Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

Foro.

 Crees tu que el carnaval dominicano pasara de generación en generación? Que tal te pareció la experiencia?

Nacimiento e Historia del carnaval dominicano.

Imagen
  El carnaval en República Dominicana se remonta a 1520, durante la época colonial española. Algunos investigadores afirman que los primeros actos de carnaval tuvieron lugar con motivo de la visita de Fray Bartolomé de las Casas, cuando sus habitantes se disfrazaban de moros y cristianos. El 27 de febrero de 1844, cuando el país gano su independencia, los disfraces dejaron de ser asociados con las celebraciones religiosas y evolucionaron en carnavales. Febrero fue establecido como el mes del carnaval dominicano.

Carnaval dominicano.

Imagen
  El  carnaval dominicano  es la celebración de la cultura e identidad dominicana más vibrante. Es una época donde los dominicanos de todas las edades y regiones del país se lanzan a las calles, en sus pueblos o en carnavales de pueblos cercanos, para disfrutar de desfiles con sus familiares y seres queridos.

Folklore dominicano, el merengue.

Imagen
El folklore dominicano se vive a través de su artesanía, su música, su colorido y su gente. Sin embargo, el más enriquecedor y popular, la expresión del pueblo dominicano es el merengue, el ritmo con más trascendencia que, generación tras generación, ha crecido y ha vivido una importante evolución musical. El pueblo dominicano se distingue porque vive día a día al compás de su música.  La pintura y escultura dominicana empezaron su desarrollo con la emigración de artistas e intelectuales españoles que huyendo de la guerra civil española se establecieron en nuestro país.

Que es el folklore dominicano?

Imagen
Se denomina Folklore al conjunto de tradiciones y costumbres relativas a la cultura de un pueblo tales como las manifestaciones artísticas, culturales, sociales o del conocimiento popular.